- En esta página
- Intro
- Conociendo el kung fu
- Maestros
- Enlaces
- Preguntas frec.
Nuestro estilo
Se Chi She Kong
Kung Fu
Se Chi She Kong es un estilo moderno de Kung Fu.
Estructurado sobre la base tradicional del modelo de los cinco animales (grulla, tigre, dragón, leopardo y serpiente) y el uso de armas tradicionales chinas, Se Chi She Kong suma los conocimientos de las artes de combate modernas así como la práctica filosófica y espiritual del Budismo Zen.
ESTRUCTURA DEL ESTILO
Niveles y categorías
En el estilo Se Chi She Kong existen 3 niveles iniciales de aprendizaje para adultos/as, y 4 niveles para niños/as. Estos niveles están representados simbólicamente con una faja de diferente color para cada caso:
- Verde – Azul – Rojo (para adultos/as)
- Verde – Amarillo – Azul – Rojo (para niños/as)
Cada nivel consta de 3 categorías llamadas KIU (puente) representadas con una tira blanca al final de la faja.
Así el estilo posee 9 o 12 estadios iniciales de aprendizaje:
- Faja verde: 1°Kiu / 2°Kiu / 3°Kiu
- Faja amarilla: 1°Kiu / 2°Kiu / 3°Kiu
- Faja azul: 1°Kiu / 2°Kiu / 3°Kiu
- Faja roja: 1°Kiu / 2°Kiu / 3°Kiu
Fajas Negras
La Faja Negra 1° Tuan simboliza el pasaje al nivel avanzado de entrenamiento.
El o la estudiante que llega a este nivel puede considerar que conoce entonces, todas las técnicas básicas del estilo.
A partir de este punto se entrena para dominar las técnicas básicas al tiempo que se adquieren otras técnicas nuevas de dificultad física y profundidad conceptual mucho más avanzadas.
DÍAS Y HORARIOS
NIÑOS 1: lun y mier de 16 a 17 hs.
NIÑOS 2: mar y jue de 16 a 17 hs.
NIÑOS 3: mar y jue de 17.30 a 18.30 hs.
JÓVENES: lun y mier de 17.30 a 18.30 hs.
ADULTOS: lun y mier de 19 a 20.30 hs.
Cupos limitados
12 cupos como máximo.
DÓNDE
Progreso
Nuestro estilo se distingue por NO TENER EXÁMENES.
Sin embargo, existen dos instancias anuales de celebración de progreso.
La primera es conocida como Cielo de Invierno y tiene lugar en la primera quincena del mes de julio.
La segunda recibe el nombre de Cielo de Verano y tiene lugar en la primera quincena del mes de diciembre.
Ambas celebraciones son las únicas dos instancias anuales en las que los maestros reconocen formalmente el progreso de los y las estudiantes mediante la entrega de un nuevo kiu o una nueva faja según corresponda.
Conociendo el Kung Fu

¿Qué significa Kung Fu?
“Kung Fu” suele ser traducido como “trabajo”, “entrenamiento”, “hacerlo bien” o “el que tiene voluntad inquebrantable”, sin embargo su significado profundo, a partir de la progresión de sus caracteres, es “Preparar la herramienta de trabajo desde que comienza hasta que termina el día para llegar más alto que el cielo”… un camino a la iluminación.

¿Cuál es su origen?
Es un arte marcial proveniente de China.
No se puede saber con exactitud la fecha de origen pero se estima que el Kung Fu, como lo conocemos hoy, cobra forma en el siglo VI de nuestra era.
Su creación es atribuida a los monjes budistas zen del Templo Shaolín de las montañas Song Shan en la provincia de Henan, China.

Las ocho reglas del guerrero:
- No pelear. “El mejor modo de evitar un golpe es no estando ahí”
- Evitar los golpes. “Ante una pelea inminente lo mejor es retirarse”
- Defender. “Si ya estás en el combate… cuidá de ambos”
- Derribar. “Controlar la situación de forma pacífica”
- Inmovilizar. “Evitá el intercambio de golpes”
- Golpear. “Ante la insistencia o el peligro inminente cuidate para poder cuidar”
- Herir. “Detené el combate”
- Matar. “Tratá de no pasar de la primera regla”
¿Quiénes ofrecen la práctica?

Sifu - Maestro
Koio Samadhi
Maestro Zen de la Sangha Dhammapada, monje budista.
Responsable del Templo Principal.
Faja Negra 6° Tuan

Si Hing - Profesor
Bhikkhu Nara Simha
Monje de la Sangha Dhammapada
Faja Negra 2° Tuan

Instructora
Luna Paulos
Integrante laica de la Sangha Dhammapada
Faja Roja 3° Kiu

INSTRUCTOR
Theo Nobile
Integrante laico de la Sangha Dhammapada
Faja Roja 3° Kiu
Preguntas frecuentes
Las clases del ciclo 2025 comienzan el lunes 3 de marzo.
Todas las personas que tengan interés en el Kung Fu, a partir de los 6 años de edad y ya escolarizados en la escuela primaria.
No, no es necesario contar con experiencia o conocimientos previos. La actividad es tanto para principiantes como para personas que quieran profundizar en su experiencia previa.
En la calle Formosa 182 (esq. Saavedra).
Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, Pcía. de Bs.As.
A pocas cuadras de la Ruta Panamericana (R9) ramal Escobar y a metros de la Calle La Bota.
A 5 minutos de Nordelta, y a 2 minutos del complejo Villanueva.
Las inscripciones para el ciclo 2024 se abren el 15 de febrero.
Enviar Whatsapp solicitando un turno al 1167467600
Contás con 2 clases de prueba sin compromiso. Si decidís quedarte y formar parte del grupo, las clases formarán parte del costo mensual. Si no, no tendrán ningún cargo.
Tu inscripción cubrirá un mes, independientemente de en qué momento te inscribas. Las clases de prueba quedan incluidas.
La asistencia a cada clase es una responsabilidad de los/las practicantes. las clases perdidas, no podrán ser recuperada.
Por el momento estos son los únicos horarios disponibles.
Por favor envianos tu pregunta al whatsapp 1167467600 .
Con gusto la responderemos lo antes posible.